La nutrición tiene un papel muy importante tanto para el manejo y tratamiento, como para la prevención de padecimientos de los riñones.
Los riñones son órganos que desempeñan un papel crucial en la eliminación de desechos y toxinas del cuerpo, así como en la regulación del equilibrio de líquidos y electrolitos. Por lo tanto, cuando hay una enfermedad en ellos, la nutrición es esencial para ayudar a mantener el equilibrio y evitar complicaciones u otras afecciones.
Una alimentación balanceada y personalizada a tu estado de salud actual te puede ayudar a:
- Reducir la carga de trabajo de los riñones
- Aumentar masa muscular
- Evitar infecciones
- Tener un peso y composición corporal saludable
- Tener energía para realizar sus actividades de la vida diaria
- Proteger la función renal restante (función renal residual)
- Mejorar la calidad de vida
Algunos aspectos importantes de la nutrición en padecimientos renales incluyen:
- Control de la ingesta de proteínas: reducir la ingesta de proteínas puede disminuir la acumulación de desechos nitrogenados en el cuerpo y reducir el estrés en los riñones. Se recomienda ajustar la cantidad de proteína de acuerdo al estado actual y tipo de tratamiento de cada persona.
- Control de la ingesta de sodio: la restricción de sodio es esencial para ayudar a controlar la presión arterial y prevenir la retención de líquidos en personas con enfermedad renal. Limitar la ingesta de alimentos procesados, enlatados y salados es vital para su control.
- Control de la ingesta de potasio y fósforo: en personas con enfermedad renal avanzada, es importante controlar la ingesta de potasio y fósforo para prevenir o tratar complicaciones como la hiperkalemia y la hiperfosfatemia.
- Adecuada hidratación: mantener una adecuada hidratación es crucial para la salud renal. Beber suficiente agua puede ayudar a prevenir la formación de cálculos renales y reducir el riesgo de infecciones del tracto urinario. Sin embargo, en casos de insuficiencia renal, es importante controlar la ingesta de líquidos para evitar la sobrecarga de líquidos.
Es de vital importancia que se acuda a valoración por nutrición clínica y renal para evaluar el caso de cada persona y conocer sus requerimientos actuales, ya que no existe un solo plan de alimentación “renal” para todas las personas. Lo que puede comer y lo que esta limitado comer se modificará con el tiempo, según la función renal que tenga y otros factores, como tener diabetes o un tratamiento sustitutivo (diálisis peritoneal o hemodiálisis).
En Nefrología Vallarta nos enfocamos a tener tratamientos integrales para que tengan un mayor impacto en la salud de nuestros pacientes. Puedes consultar con nuestra especialista en nutrición clínica y renal para que potencialices tu estado de salud.